Me dedico a lo que más me gusta: el acompañamiento emocional. Cuando comencé a dar mis primeras terapias en un proyecto del ITESO, mientras estudiaba la maestría, por las noches empecé a tener un sueño recurrente: se trataba de un bebé que daba sus primeros pasos, que comenzaba a hablar, que hacía cosas muy avanzadas para su edad o que tenía súper poderes. Sentía inmensa felicidad al ver lo que aquel humanito podía lograr.
Ese sueño refleja cómo concibo el proceso de acompañamiento emocional, tal como lo viví desde el sillón del consultante y que ahora puedo ver desde el del terapeuta. Es fascinante ser testigo de cómo a medida que avanzan las sesiones, escucho sobre las primeras veces de quienes acompaño: Me di cuenta de que mi voz también importa, pude poner un límite sin justificarme, no me paralicé al expresar lo que pienso, pude recordarlo con amor en lugar de con dolor, pude ver mi historia con compasión y ya no con vergüenza, logré pasar tres días sin pensar en que me quiero morir, me di cuenta que no tengo que cambiar a mi pareja, solo a mí mismo, por primera vez no exploté. Aquellas cosas que parecían impensables se vuelven posibles, y con la práctica, cada vez más probables.
Me siento muy privilegiada de poder ver cómo mis consultantes, aun viniendo de historias muy difíciles pueden descubrir en sí mismos recursos antes inaccesibles y adquirir “nuevos poderes”. Hasta la fecha, cuando empiezan los cambios, vuelve el sueño de pequeños súper humanos. Me despierto feliz.
Te apoyo a volverte investigador de ti mismo, a acercarte a tu historia con curiosidad y sin juicio, a unir los fragmentos que parecen dispersos e incomprensibles en tu vida para encontrar sentido a lo que te pasa, y desde ahí tomar acciones de cambio.
Esto lo hacemos por medio del diálogo, de ejercicios corporales, de imaginación y experimentación; así como con educación en los procesos del cuerpo y de la mente, y la creación de frases en las que se concretan los descubrimientos de la sesión para llevarlos del consultorio a la vida.
Biointegración consciente está diseñado para acompañar a personas de 18 años en adelante,
en procesos de acompañamiento individual. Me he especializado en tratar:
Problemas de comunicación, de expresión y apego.
Si sientes que es momento de hacer un cambio o necesitas acompañamiento en tu proceso emocional, estoy aquí para ayudarte.
Estoy disponible para escucharte y apoyarte en tu camino hacia el bienestar y el autoconocimiento, de manera Online o presencial, en Guadalajara, Jalisco.
Si sientes que es momento de hacer un cambio o necesitas acompañamiento en tu proceso emocional, estoy aquí para ayudarte.
Estoy disponible para escucharte y apoyarte en tu camino hacia el bienestar y el autoconocimiento, de manera Online o presencial, en Guadalajara, Jalisco.
Contáctame
Licenciatura en Publicidad (1996-1999), Ciudad de México
Universidad de la Comunicación (UDEC).
Diplomado en Creación Literaria (2000-2002), Ciudad de México
Escuela de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM).
Maestría en Psicoterapia (2013-2016) Guadalajara, Jalisco
Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO).
Diplomado en línea en Descodificación Biológica (2021-2023), Barcelona, España
Instituto Ángeles Wolder (IAW).
En el contexto de la Descodificación Biológica, cursos de especialización en línea en: Memorias Transgeneracionales, Familia, infancia y adolescencia, Sobrepeso emocional, Trastornos del Comportamiento (2023-2024), Barcelona, España.
Instituto Ángeles Wolder (IAW).
Certificaciones en línea en tratamiento de trauma y procesos de duelo (2024), Estados Unidos. National Institute of Behavioral Medicine (NICABM).
Strategies to help clients process grief and loss.
Trauma master series
Mastering the treatment of trauma
(con investigadores como Bessel van der Kolk -autor del libro El cuerpo lleva la cuenta-, Pat Ogden, Peter Levine, Janina Fisher, entre otros).
Consultorio Privado (2019 a la fecha) Guadalajara, Jal.
Psicoterapia y acompañamiento emocional presencial y en línea.
Humanamente (2019-2025).
Colaboración como tallerista en el curso psicoeducativo Tierra a la vista, del psicólogo Francisco Santana Lim, dirigido a personas con depresión, ansiedad, trastorno obsesivo convulsivo, trastorno límite de la personalidad, esquizofrenia.
Atención emocional ITESO (2020)
Participación como interventor en crisis y acompañante emocional en la línea telefónica Atención emocional ITESO y SALME para atender la crisis del COVID-19.
Atención al personal sanitario: Cuidando al cuidador (2020)
Participación en la promoción y organización del Proyecto Atención al personal sanitario: Cuidando al Cuidador, llevado a cabo por el ITESO en el marco de la contingencia causada por el COVID-19.
Libera tu cerebro con Dany Kosh (2020)
Participación en el programa de radio Libera tu cerebro con Dany Kosh, en coparticipación con el suicidólogo Luis Miguel Sánchez, como promoción del proyecto Cuidando al Cuidador del ITESO.